También se culmina el relevo en la gestión de la compañía familiar con el traspaso de la dirección a la tercera generación.
La compañía alavesa Iza Ascensores sigue completando los objetivos fijados en su plan estratégico 2011-2014. Los últimos se centran en el reforzamiento de su estructura de formación y en la ampliación de su red de servicios, acciones que se han completado con la culminación del traspaso de la gestión a la tercera generación.
El Plan Estratégico 2011-2014 de Iza Ascensores contempla la ejecución de acciones clave en todos los aspectos del negocio con el objetivo de mejorar la calidad de servicio e incrementar la actividad en el segmento de rehabilitación y modernización de ascensores, como respuesta al menguante mercado de la obra nueva. En esta política ha jugado un papel destacado el capítulo formativo, con el que persiguen aumentar las habilidades de sus operarios en las labores de montaje y mantenimiento de las unidades. Dentro de este plan, la dirección de Iza ha dado un nuevo paso adelante con la construcción de una torre de tres plantas dentro de sus instalaciones de Areta. La nueva torre, cuya entrada en servicio se producirá en enero de este año, contará con una altura de 12 metros y dos huecos, uno para ascensores hidráulicos y otro para eléctricos. La instalación dispondrá de acceso en 360 grados, lo que facilitará las labores de formación práctica de sus empleados y también para establecer las fórmulas más idóneas en seguridad.
Al mismo tiempo, la torre servirá para la prueba de prototipos y como centro de exposición para clientes. Los responsables de Iza, asimismo, contemplan abrir la instalación a colaboraciones con otras empresas en el campo de los servicios y con la escuela de formación profesional de Llodio en algunas áreas de interés para el centro.
Otro de los objetivos de Iza pasa por ampliar las funcionalidades de sus ascensores. En este campo aborda un plan de innovación para equipar las cabinas de los ascensores con una terminal para la transmisión de datos y voz. El software en desarrollo con David Diaz de Durana, de la empresa OBOID, proporcionará una comunicación más activa entre el usuario y la compañía y también entre los propios vecinos, al poder abrirse a otras funciones internas de la comunidad. El objetivo es que el sistema quede configurado para el cuarto trimestre de 2014.
Al mismo tiempo, Iza afronta el proyecto para la implantación de un sistema de gestión medioambiental basado en la ISO 14001, certificación que prevén obtener a mediados de 2014 coincidiendo con la renovación de la ISO 9001 de gestión de la calidad. En su caso, la homologación ambiental afectará aspectos muy diversos, ya que su actividad industrial y de servicios incluye desde la realización de obra civil al montaje y mantenimiento de los ascensores, lo que exigirá establecer patrones de actuación en temas de residuos, aceites, embalajes, ruido, etc.
El eje comercial del negocio se centrará en el reforzamiento de su capacidad de servicio en los mercados naturales, por lo que a su base en Llodio sumará la de Vitoria, que entrará en servicio en los próximos meses. La delegación en la capital alavesa proporcionará un mejor posicionamiento para atender a los clientes de la zona de Miranda, Rioja Alavesa, La Llanada y también del Alto Deba, mientras que la de Llodio se concentrará en el resto de Alava y en Vizcaya. Esta ampliación de la red les proporcionará una mejor base para sostener su expansión en la rehabilitación, campo en el que están registrando un gran desarrollo gracias a su oferta llave en mano a las comunidades. De hecho, en 2013, este segmento crecerá un 70 por ciento sobre las previsiones del plan de negocio y compensará el retroceso que sufre la actividad en la vivienda nueva.
RELEVO GENERACIONAL
Otro acontecimiento de gran trascendencia en el desarrollo futuro de Iza Ascensores se ha completado en 2013 con el relevo generacional al frente de la dirección de la empresa, lo que asegura una continuidad que está en peligro en muchas compañías vascas por la falta de vocaciones empresariales. En este caso, Sabino Iza Oqueranza, que, junto a su hermano Andoni Iza, recibió el testigo de su padre Román Iza, ha sido sustituido en la gerencia por su hijo Sabino Iza Isusi. El relevo se empezó a gestar hace cuatro años, cuando el nuevo director general se incorporó a la empresa tras su experiencia formativa en la universidad estadounidense de Siracusa en Nueva York, en la que se licenció en empresariales; y tras completar su currículo profesional en Guardian Detroit y las empresas de Sevilla y Holanda del grupo MP, especializado en la fabricación de ascensores. La transmisión de la dirección se ha visto simplificada por la gran sensibilidad hacia este problema del expresidente de SEA Empresarios Alaveses y del Foro de Empresa Familiar de la Cámaras Vascas, que fue uno de los pioneros en la adopción del protocolo familiar en los primeros años de los noventa.
Oficina Central:
IZA ASCENSORES
Caminos Viejos, 14
01400. Laudio, Araba
Tel.: 94 672 21 52
iza@iza-ascensores.es
Oficina Vitoria:
C/ Adriano VI, 39 bajo dcha.
01008, Vitoria-Gasteiz
Tel.: 945 241 884

